
¿Cómo elegir góndolas para tiendas según espacio y producto?
En el mundo del retail, cada detalle cuenta. Desde la iluminación hasta la disposición del mobiliario, todo influye en la experiencia de compra y en las decisiones del cliente. Y dentro de estos elementos, las góndolas para tiendas son protagonistas. Estas estructuras no solo organizan el inventario, también potencian la exhibición de productos, generan mayor rotación y optimizan cada metro cuadrado disponible.
Pero, ¿cómo elegir las góndolas adecuadas según el espacio de tu tienda y los productos que ofreces? A continuación, exploramos las claves para tomar la mejor decisión.
¿Por qué las góndolas son tan importantes en una tienda?
Las góndolas metálicas son mucho más que estantes: son un recurso estratégico de exhibición. Su correcta selección puede marcar la diferencia entre un producto que pasa desapercibido y uno que impulsa las ventas.
Algunos beneficios de elegir correctamente las góndolas son:
- Aprovechamiento del espacio disponible en tiendas pequeñas y grandes.
- Mayor visibilidad del producto, generando compras impulsivas.
- Flexibilidad y adaptabilidad para distintos giros comerciales (supermercados, farmacias, ferreterías, conveniencia).
- Orden y organización, lo que transmite profesionalismo y confianza al cliente.
Estudios de retail señalan que más del 60% de las compras no planificadas se deben a una exhibición estratégica en góndolas.
Tipos de góndolas según el espacio de la tienda
Cada negocio tiene características únicas, por lo que es importante seleccionar las góndolas correctas:
- Góndolas centrales
Ubicadas al centro de la tienda, permiten exhibir productos por ambos lados. Son ideales para espacios amplios y productos de alta rotación.
- Góndolas murales
Se instalan contra la pared y son perfectas para tiendas pequeñas o pasillos estrechos. Suelen aprovechar la altura, maximizando el espacio vertical.
- Góndolas esquineras
Diseñadas para aprovechar al máximo las esquinas del local. Son una excelente opción para mejorar la circulación y no desperdiciar ningún rincón.
- Góndolas personalizadas
Existen modelos diseñados a la medida, tanto en dimensiones como en acabados. Son recomendables cuando se busca un concepto de marca diferenciado o exhibir productos especiales.
¿Cómo elegir las góndolas según el producto?
Debes saber que el tipo de producto también influye en la selección de góndolas:
- Productos pequeños y de alta rotación: requieren góndolas con repisas ajustables y buena visibilidad.
- Productos pesados (como ferretería o limpieza): necesitan góndolas metálicas de alta resistencia.
- Productos delicados o de valor: conviene usar góndolas con accesorios adicionales como vitrinas o cerraduras.
- Alimentos y bebidas: lo ideal es que las góndolas sean fáciles de limpiar y resistentes a la humedad.
Consejos para optimizar tu espacio con góndolas
- Analiza el flujo de clientes: coloca las góndolas estratégicamente para guiar el recorrido de compra.
- Juega con la altura: aprovecha las góndolas verticales en espacios reducidos.
- Agrupa por categorías: facilita la búsqueda y mejora la experiencia del cliente.
- Mantén la flexibilidad: opta por góndolas ajustables que se adapten al crecimiento de tu inventario.
Elegir las góndolas adecuadas para tu tienda no solo es cuestión de estética, sino de estrategia. Considerar el espacio disponible, el tipo de producto y el flujo de clientes puede marcar la diferencia en las ventas y la experiencia de compra.
En Rijaya diseñamos y fabricamos góndolas metálicas personalizadas, ideales para todo tipo de negocios. Nuestro mobiliario está pensado para maximizar el espacio, resistir la operación diaria y resaltar tus productos de manera profesional.